Los platos combinados que mezclan, en su justa medida, los alimentos elegidos con cierto criterio nutritivo son un un ejemplo de menú equilibrado

Un menú equilibrado debe estar conformado por un primer plato, un segundo -por lo general proteico- y un postre. O no. Romper este esquema y optar por recomendar platos combinados que sirvan como plato único puede confundirse y tomarse como un modelo de comida rápida poco sana. Sin embargo, lejos de alejarse de las recomendaciones dietéticas, los platos combinados que alternan en su justa medida los alimentos escogidos con criterio nutritivo pueden ser un acierto alimentario. Aviso para navegantes: en este concepto no tienen cabida muchos platos combinados típicos como el de pechugas de pollo empanadas con patatas fritas, croquetas y ensaladilla rusa. Este es un ejemplo de plato que resuelve la situación un día, pero no es una combinación equilibrada, por lo que no se puede tomar como modelo de forma continuada. La cuestión está en reinventarse y optar por atreverse a probar diferentes combinaciones de alimentos. Son muchos los platos combinados que se pueden crear con los siguientes objetivos: calmar el apetito, cocinar sano en poco tiempo y atreverse a "jugar" con cazuelas y sartenes aún cuando no se es muy ducho en la materia.

Muy buen tema. Y más ahora que vivimos en una época donde enfermedades como el cáncer están atacando mucho, es excelente conocer estos temas.
ResponderEliminarque bueno ya que mucha gente piensa que el comer balanceado y sano es dejar de comer
ResponderEliminarEsta genial esta idea de combinar productos de una forma saludable, sin dejar de lado el gusto por un plato
ResponderEliminarExcelente Blog un interesante articulo para aprender a comer de manera adecuada de una forma balanceada Gracias por tan interesante tópico!!
ResponderEliminaresta genial y muy original tu blog, hablas de temas muy interesantes y muy útiles
ResponderEliminar